Si vas a visitar pronto una de las islas de España con mejor clima en cualquier época del año, te vendrá bien leerte nuestra lista con la mejor información sobre los diez lugares más destacados para visitar las Palmas de Gran Canaria.
Te ayudamos a preparar tu propia ruta, para que sepas qué hacer y qué lugares no debes perderte en la isla. Es el destino ideal tanto si viajas en pareja o en familia e incluso en solitario, ya que ofrece playas hermosas, naturaleza con frondosos bosques, además de paisajes volcánicos y desérticos, como las Dunas de Maspalomas, que sin duda te dejarán con la boca abierta. Te animo a descubrir los 10 lugares que personalmente me enamoraron de ésta isla y que deberías visitar en tu próximo viaje a Gran Canaria.
1. Dunas de Maspalomas
En primer lugar Maspalomas, todo aquel que viaja a Canarias tiene que ir si o sí, porque su paisaje es alucinante: imagínate un mar de arena dorada que se extiende hasta el océano Atlántico.
Además, las dunas de Maspalomas no son solo un paisaje, sino una experiencia que toca los sentidos y el alma, es un lugar que no puedes perderte.

✅ ¡Atento! Lo que más gusta: explorar las Dunas de Maspalomas caminando por su increíble paisaje de más de 4 km², atrae a visitantes por su belleza surrealista, combinando la sensación de estar en un desierto con la proximidad a la playa. Se puede recorrer a pie o simplemente admirar desde miradores como el cercano al Faro de Maspalomas.
👎 ¡Ojo con la hora! Lo que menos suele gustar a los que la visitan: ir caminando pasada las 12 de la mañana, hora muy incómoda para los viajeros por las altas temperaturas, demasiada calor y hace poco agradable la visita.
¿Por qué visitar las dunas?
- Paisajes de otro mundo: Las dunas, esculpidas por el viento, crean un escenario tan impresionante que parece sacado de un sueño. Cada rincón te invita a descubrir un entorno único en España.
- Actividades para todos: Ideal para pasear, practicar deportes acuáticos o simplemente relajarte bajo el sol, incluso hacer la croqueta y divertirte como un niño.
- Un oasis de tranquilidad: simplemente disfrutar de un atardecer inolvidable.
No hay muchas cosas en la vida que te quiten el aliento como lo hacen éstas las dunas. Es un destino que se queda grabado en el corazón de quienes lo visitan. ¡Haz que tu próximo viaje sea uno para recordar!
¿Quieres ver un video del paisaje de las Dunas? ¡Spoiler! Haz clic
Mira lo que te espera si vas…😍 ¡Atención Spoiler! no le des al play si no quieres verlo antes de ir (aunque allí impresiona más).
¿Qué visitar en las Dunas de Maspalomas y sus alrededores?
Las Dunas son una visita imprescindible en tu viaje a la isla. Las dunas son un tesoro natural de Gran Canaria, un paisaje único que te transportará a un desierto junto al mar (Playa del Inglés). Su extensión de arena dorada, moldeada por el viento, crea un entorno mágico y lleno de vida.
- Paseo por las dunas: El corazón de este lugar es el paseo entre las dunas. Puedes recorrer senderos señalizados y disfrutar de la sensación de estar en un desierto.
- Charca de Maspalomas: Esta laguna salada es un oasis de vida, hogar de numerosas aves acuáticas. Puedes realizar rutas de observación de aves o simplemente relajarte contemplando la naturaleza.
- Playa de Maspalomas: Una extensa playa de arena dorada que bordea las dunas. Ideal para tomar el sol, nadar o practicar deportes acuáticos.
- Faro de Maspalomas: Un icónico faro que ofrece unas vistas panorámicas espectaculares de las dunas y la costa.
- Paseo de Maspalomas: Un paseo marítimo que conecta la Playa de Maspalomas con la Playa del Inglés. Perfecto para pasear, comer algo en alguno de sus restaurantes o disfrutar de la vida nocturna.
- Playa del Inglés: Una playa más urbanizada, con una amplia oferta de bares, restaurantes y tiendas.
- Centro de Visitantes: Aquí encontrarás información sobre la flora, fauna y geología de las dunas.
Recomendaciones a tener en cuenta para ir a las Dunas
La mejor época para visitar: Los meses más cálidos (mayo a octubre) son ideales para disfrutar de las playas y actividades al aire libre.
Protección solar: No olvides aplicar protector solar, llevar sombrero o gorra y gafas de sol.
Respeta el entorno: No dejes basura y sigue las indicaciones del ayuntamiento.
En resumen, las Dunas de Maspalomas son un lugar mágico que combina naturaleza, aventura y relax. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única en Gran Canaria!
2. Anfi del Mar (la playa mas bonita de Gran Canarias)
Mi Top 2 no podía ser otro que Anfi del Mar (la isla canaria con forma de corazón) es un destino turístico muy popular en Gran Canaria, conocido por playa paradisíaca de arena blanca y aguas cristalinas.

Lo que más me impresionó es que parece que estás en el caribe estando en España, por sus enormes palmeras que ofrecen una atmósfera caribeña. Rodeada de palmeras y una infraestructura de lujo, la playa cuenta con un puerto deportivo cercano donde es posible alquilar pequeñas embarcaciones o realizar paseos en ferris de fondo de cristal que recorren lugares destacados de la costa.
Este destino, ideal para familias y visitantes en busca de actividades acuáticas, ofrece la posibilidad de practicar deportes como el voleibol de playa y el jet ski. Además, cuenta con instalaciones de calidad, como áreas para alquilar tumbonas, baños públicos, tiendas y un supermercado, lo que facilita disfrutar de un día completo sin necesidad de moverse demasiado
¿Qué puedes hacer en Anfi del Mar?
- Disfrutar de la playa: Relájate en la arena blanca, nada en aguas cristalinas, practica snorkel o buceo y descubre la rica vida marina.
- Jugar al golf: Anfi tiene un campo de golf de 18 hoyos diseñado por Robert Trent Jones Jr., considerado uno de los mejores de Canarias.
- Visitar el spa: Relájate y desconecta en el spa, donde podrás disfrutar de una amplia variedad de tratamientos y masajes.
- Ir de compras: Explora los centros comerciales y tiendas de diseño de Anfi del Mar.
- Disfrutar de la vida nocturna: Anfi ofrece una animada vida nocturna, con bares y discotecas donde disfrutar de la música y la diversión.
¿Qué debes saber sobre Anfi del Mar?
Ubicación: Se encuentra en la costa suroeste de Gran Canaria, entre Arguineguín y Puerto Rico.
Clima: Goza de un clima cálido y soleado durante todo el año, lo que lo convierte en un destino ideal para unas vacaciones en cualquier época del año.
Precio: Anfi del Mar es un complejo turístico de alta gama, por lo que los precios suelen ser más elevados que en otros destinos de la isla.
👀 ¡Curiosidad! ¿Sabes los orígenes de esta magnífica playa? Pues te lo cuento… se trata de una playa construida en los años 90 por un empresario noruego con idea de recrear un ambiente caribeño en Gran Canaria. Pero… ¿y como lo hizo? Pues trajo más de mil toneladas de arena blanca ¡de las Bahamas!, combinadas con el agua azul turquesa y las palmeras, la combinación caribeña es perfecta para isleños y turistas.
3. Poema del Mar Aquarium

Se me quedó grabado en mi corazón por que fue una experiencia única, tuve la oportunidad de sumergirme en el mundo marino sin mojarme.
Aprendí y me divertí con mi marido descubriendo la vida marina. Además, es ideal para todas las edades, tanto niños como adultos os animo a que disfrutéis de esta experiencia.
El acuario Poema del Mar en Gran Canaria es una maravilla submarina que merece tu visita. Su nombre evoca la bella y la poesía que encontrarás en este impresionante espacio dedicado a la vida marina.
¿Quieres ver el Video de mi visita al Aquario? ¡Spoiler! Haz clic
Observa alguno de los peces que verás…😍 ¡Atención Spoiler! no le des al play si no quieres verlo antes de ir (aunque allí hay más de 350 especies marinas y te aseguró que es mucho más espectacular).
El precio de la entrada fueron unos 27€ (si eres residente te cuesta menos). Los volvería a pagar, por si te animas, las compre online aquí.
4. Roque Nublo (La joya natural de Gran Canaria)

El Roque Nublo, uno de los símbolos más emblemáticos de Gran Canaria y de todo el Archipiélago Canario. Monolito de origen volcánico situado en el corazón de la isla, en el Parque Rural del Nublo, este gigante de piedra con sus 80 metros de altura ha sido testigo de la historia y ha dejado una profunda huella en la cultura canaria.
Sabías que la erosión y los procesos geológicos esculpieron este monolito, convirtiéndolo en un hito natural único en el mundo. Es de la rocas volcánicas mas bonitas que he visto en España, impresiona mucho al verla.
Lo mas curioso es que actualmente es un espacio considerado como un símbolo de fuerza, resistencia y conexión con la naturaleza. Es un lugar que merece la pena visitar en la isla.
Recomendaciones para visitar el Roque Nublo:
Mejor época para visitar: La primavera (abril-mayo) y el otoño (septiembre-octubre) son las estaciones ideales para visitar el Roque Nublo. El clima es más suave y disfrutarás de menos aglomeraciones (si puedes evitar semana santa y festivos nacionales, mejor que mejor).
Calzado adecuado: Es imprescindible llevar calzado de senderismo con buen agarre, ya que las rutas pueden ser resbaladizas, especialmente después de la lluvia. (Yo utilice estos que me compre en Amazon y me fueron de maravilla)
Ropa: Utiliza ropa cómoda y adecuada para la montaña, incluyendo varias capas para protegerte del viento y el frío. No olvides un gorra, guantes y protección solar.
5. Puerto de Mogán, la Venecia de Gran Canaria
El Puerto de Mogán es un lugar con encanto y muy popular en Gran Canaria.
Te cuento lo que sentí nada más pisarlo: Al llegar a Puerto de Mogán, siento que he entrado en un mundo aparte, lleno de color, calma y encanto. Caminando por sus calles adoquinadas, me sorprenden las fachadas blancas con toques azulados. A medida que avanzo, noto pequeños puentes sobre los canales, dándome esa sensación especial de estar en la «pequeña Venecia» de Gran Canaria. Este pequeño rincón de Gran Canaria me deja una sensación de paz y gratitud, y no puedo evitar pensar en cuándo volveré para experimentar todo esto de nuevo.
Se le compara con la ciudad italiana por su similitud con sus canales y puentes, que le dan un encanto especial.

¡Atiende! Aquí tienes algunos consejos prácticos para que tu visita sea inolvidable.
Qué hacer en Mogán:
Disfrutar de la gastronomía: Prueba los deliciosos platos de pescado fresco en alguno de los numerosos restaurantes del puerto.
Pasear por el puerto: caminar o correr con preciosas vistas admirando los barcos y yates.
Visitar el mercado artesanal: Compra souvenirs únicos y productos locales en el mercado artesanal, que se celebra los miércoles y sábados.
Relajarte en la playa: tienes varias playas pequeñas y tranquilas, perfectas para tomar el sol y nadar.
Hacer una excursión en barco: Explora la costa de Gran Canaria en un barco y descubre calas escondidas y cuevas marinas.
6. Pico de las Nieves: El punto más alto de Gran Canaria
Lo ideal es ir directos al Mirador del Pico de los Pozos de la Nieve y desde allí consigues las mejores vistas panorámicas de todo la isla.
Desde este mirador, al ser el punto más alto de Gran Canaria, podrás disfrutar de una vista de 360 grados de la isla. Verás el Roque Nublo, el Roque Bentaiga, y en días claros, incluso podrás divisar el Teide en Tenerife.
Si el día esta nublado podrás ver el mar de nubes, las nubes quedan por debajo del mirador, creando un efecto mágico que yo no me perdería de ver.

¿Dónde se encuentra y cómo llegar?
El mirador se encuentra en el Parque Nacional de las Nieves, un entorno natural protegido con una gran diversidad de flora y fauna.
Puedes llegar al mirador en coche por una carretera asfaltada. El acceso es sencillo y está bien señalizado.
- En coche: Desde Las Palmas de Gran Canaria, toma la GC-13 hacia el interior de la isla. El camino está bien señalizado y el acceso es fácil.
- En autobús: Existen líneas de autobús que conectan Las Palmas de Gran Canaria con localidades cercanas al Pico de las Nieves, como Tejeda o Vega de San Mateo. Desde allí, puedes continuar a pie o en taxi.
7. Barranco de las Vacas: el Gran Cañón de Gran Canaria
Si te gusta visitar los sitios más increíbles en cada viaje que haces, no te puede faltar esta visita a la joya escondida del municipio de Agüimes. El barranco de las Vacas de ha convertido en una de las atracciones naturales más populares de la isla que sin duda no deberías dejar pasar en tu visita.
Su popularidad se debe principalmente a la formación rocosa esculpida por el agua a lo largo de millones de años, creando un paisaje único que te hará ver lo increíble y poderosa que es la naturaleza.

✅ ¡Lee! Lo que más suele gustar: paisaje único en el que disfrutar de las tobas de colores, cuyas tonalidades cambian a lo largo del entorno. Se trata de un lugar ideal para realizar fotografías únicas gracias a los efectos de luz y sombra que ofrece.
👎 ¡Atención! Lo que menos suele gustar a los que la visitan es el acceso limitado, ya que la zona de aparcamiento es escasa. Además, aunque los senderos son de fácil recorrido, se recomienda calzado cómodo ya que tiene ciertas irregularidades propias del terreno.
¿Por qué visitar el Barranco de las Vacas?
Se trata de un paisaje sin igual, con impresionantes vistas que ofrecen una belleza natural que en pocos lugares encontrarás. Su fácil acceso hace que sea un recorrido apto para toda la familia donde podréis capturar las mejores imágenes inolvidables de vuestro viaje.
Nosotros os aconsejamos visitarlo a primera hora de la mañana o al atardecer, ya que la luz es mas suave y permite apreciar mejor la tonalidad de las paredes. Además, si viajas en época de temperaturas elevadas, agradecerás realizar el sendero cuando la calor no se encuentre en su máximo esplendor.
8. Casco antiguo: Historia, Cultura y Encanto en el Corazón Colonial de la Isla
¿Te imaginas perderte por las callejuelas empedradas del casco antiguo y descubrir rincones llenos de historia? Te aseguro que cada paso te sorprenderá.
El antiguo barrio de Vegueta alberga alguno de los sitios más importantes de Gran Canaria, como la Catedral de Santa Ana, un impresionante ejemplo de arquitectura gótica y el Museo Casa de Colón, otro imprescindible en la lista, ya que narra las visitas de Cristóbal Colón a la isla, convirtiéndose en un punto de interés imperdible.

✅ ¡Mira! Lo que más suele agradar: Caminar por el casco antiguo de Vegueta es como retroceder en el tiempo y descubrir los orígenes de Gran Canaria.
👎 ¡Ojo! Lo que menos suele gustar a los que la visitan: sus calles empedradas y las pendientes pueden dificultar el desplazamiento para personas con movilidad reducida o que utilicen carritos de bebé.
9. Playa de las canteras: de las mejores playas urbanas del mundo
Si buscas una playa diferente, en Las Canteras de Canaria es tu destino imperdible, no es la típica playa para sólo relajarte… Al ser urbana puedes disfrutar de su extenso paseo marítimo que te llevará a descubrir el mejor mojo canario que comerás en la vida.
Además, puedes puedes gozar de la gastronomía local en sus numerosos restaurante frente al mar, donde descubrirás los sabores tradicionales mientras contemplas vistas al océano.
Y por si te parece poco, hay mucho más qué hacer en la Playa de las Canteras, desde surf en La Cícer hasta relajarte en sus tranquilas áreas familiares o disfrutar de un café viendo las olas del mar, pero con la comodidad de estar en pleno corazón de Las Palmas de Gran Canaria.

✅ ¡Atento! Lo que más suele agradar: Nadar, tomar el sol, practicar deportes acuáticos, pasear… la playa ofrece una amplia variedad de actividades para todos los gustos.
👎 ¡Ojito! Lo que menos suele gustar a los que la visitan: la masificación en temporada alta, pueden estar muy concurridas, lo que dificulta encontrar un lugar tranquilo y puede generar molestias incluso agobio.
¿Qué hace especial a Las Canteras?
Su diversidad, es un espacio lleno de vida que además de tomar el sol encontrarás una amplia oferta de restaurantes, bares, heladerías y tiendas, donde podrás disfrutar de la gastronomía canaria y de un agradable paseo descubriendo zonas que ofrecen experiencias únicas como:
- La Cicer: Para los amantes del surf, con olas perfectas y un ambiente joven.
- Punta Brava: Más tranquila y familiar, ideal para nadar y disfrutar del sol.
- Peña la Vieja: Un rincón histórico con un arrecife natural perfecto para el snorkel.
- Playa Chica: Ideal para familias con niños pequeños, con aguas calmadas y poco profundas.
- Playa Grande: La zona más turística, con una amplia oferta de servicios y actividades.
- La Barra: Este arrecife natural protege gran parte de la playa, creando una piscina natural ideal para nadar.
- Vida marina: Las Canteras es un ecosistema marino muy rico, donde podrás observar una gran variedad de especies marinas.
- Eventos: A lo largo del año se celebran numerosos eventos en Las Canteras, como conciertos, festivales y competiciones deportivas.
10. Faro de Maspalomas (un faro que ilumina tú alma)
Un testigo del tiempo y las olas, se ubica en el extremo sur de Gran Canaria se alza el impactante Faro de Maspalomas, un emblema cargado de historia y belleza.
Con sus 55 metros de altura, este faro no solo es un punto de referencia, sino también un lugar lleno de historias fascinantes sobre la navegación y la vida marítima de la isla.
El faro ofrece una vista privilegiada en la cual conseguirás fotos panorámicas únicas de las Dunas de Maspalomas, el océano Atlántico y los atardeceres que pintan el cielo con colores vibrantes.
Además, no solo se encuentra el faro, al estar en el paseo marítimo de las meloneras puedes disfrutar de un paseo lleno de tiendas, restaurantes, y terrazas con vistas al mar.

✅ ¡Ver! Lo que más suele gustar: Admira la arquitectura y el entorno: El diseño clásico del faro contrasta maravillosamente con el paisaje natural que lo rodea. Y tomar una cerveza observando la charca de Maspalomas.
👎 ¡Ojo! Lo que menos suele gustar a los que la visitan: tiempo de espera en los restaurantes, considera hacer reserva para evitar la espera en días clave o festivos.
El Faro de Maspalomas no es solo un monumento, es un portal hacia el alma de la isla que no te debes perder en tu visita a Canarias.