Si buscas que ver en Ibiza aquí encontrarás una visión general de los principales atractivos de la isla, así como información práctica y consejo útiles para planificar y disfrutar al máximo de tu viaje la islas baleares.
Más allá de su famosa vida nocturna, esta isla balear te ofrece un abanico de posibilidades para todos los gustos. ¡Descubre los 17 imprescindibles que te harán amar Ibiza!
1. Las mejores calas y playas que hay que ver en Ibiza en 2025
Ibiza es famosa por sus playas de arena blanca y calas escondidas. Te muestro mi TOP 5:

- Cala Comte
- Cala Salada
- Playa d’en Bossa (la mas larga de la isla con 2,7 km de longitud)
- Cala Xuclar
- Cala d’Hort con vistas espectaculares a Es Vedrà
2. Dalt Vila: el casco antiguo que tienes que ver
Este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es ideal para pasear por calles empedradas, explorar murallas históricas y disfrutar de vistas panorámicas. Es un lugar perfecto para descubrir la historia y el encanto de la isla.
De noche, la iluminación hace que todo se vea aún más bonito donde podrás encontrar bares y restaurantes con un ambiente más tranquilo que en otras zonas de la isla.

Lo mejor de ir:
- ✅ Historia viva: Sus fortalezas y la Catedral de Santa María son un testimonio de su pasado renacentista y medieval.
- ✅ Ambiente único: La combinación de historia, cultura y locales modernos lo hace muy especial.
- ✅ Vistas espectaculares: Desde lo alto de las murallas, tendrás una panorámica increíble de Ibiza y de su mar. Es el lugar perfecto para ver el atardecer.
Lo peor de la visita:
- ❌ No hay mucha sombra: En verano, el calor se siente bastante al caminar.
- ❌ Precios elevados: Los restaurantes y tiendas pueden ser un poco más caros por su ubicación.
- ❌ Subidas empinadas: Las calles adoquinadas y las cuestas con cierta pendiente pueden ser agotadoras, especialmente en días calurosos.

Dalt Vila fue de mis lugares favoritos en Ibiza. Subir hasta la catedral y ver la ciudad desde lo alto fue increíble. Sus calles tienen mucho encanto, con casas blancas, flores preciosas. Eso sí, hay que llevar calzado cómodo porque hay muchas cuestas y el suelo es de piedra, pero vale la pena el recorrido.
3. Es Vedrá: el misterio que enamora
Es Vedrà es un imponente islote rocoso situado frente a la costa suroeste de Ibiza, conocido por su misticismo y su belleza natural. Es un lugar que atrae a viajeros que buscan paisajes impresionantes, atardeceres inolvidables y un entorno cargado de energía especial. La vista desde los acantilados cercanos es una de las más emblemáticas de la isla.
Puedes esperar un entorno tranquilo y apartado, ideal para desconectar del bullicio. Muchos consideran Es Vedrà como un lugar espiritual y energético, incluso rodeado de leyendas que hablan de sirenas y fuerzas magnéticas.

Lo mejor verás allí:
- ✅ La vista desde Cala d’Hort: Desde esta playa tendrás una panorámica perfecta del islote mientras disfrutas de la arena y el mar.
- ✅ Los atardeceres: Ver el sol esconderse detrás de Es Vedrà es un espectáculo único. Los colores del cielo y el mar crean una atmósfera mágica que parece detener el tiempo.
- ✅ El misticismo del lugar: Ya sea que creas en las leyendas o no, hay algo especial en el ambiente que lo hace único.
Lo peor de ir:
- ❌ La carretera: Llegar a los puntos de visita requiere conducir por caminos algo empinados y estrechos, lo que puede ser incómodo para algunos.
- ❌ Acceso limitado: No se puede visitar Es Vedrà como tal, ya que está protegido. Solo puedes contemplarlo desde la costa o el mar (se mira pero no se toca).
- ❌ Popularidad en temporada alta: Durante los meses de verano, los lugares cercanos como Cala d’Hort suelen llenarse de gente.

Cuando llegué a Cala d’Hort y vi Es Vedrà por primera vez, me quedé sin palabras. Había leído sobre su magia, pero verlo con mis propios ojos fue otra cosa. Me senté en las rocas con una cervecita y esperé al atardecer. Fue como si todo el mundo desapareciera por un momento.
Lo único que lamento es que en verano hay que llegar pronto si quieres un buen sitio, pero vale la pena. Es el tipo de lugar que recordarás toda la vida.
Recomendable 100%.
4. Parque Natural de Ses Salines
El Parque Natural de Ses Salines es una joya ecológica situada en el extremo sur de Ibiza, que abarca desde la isla hasta Formentera. Es un lugar perfecto para quienes disfrutan de la naturaleza, con una mezcla de playas paradisíacas, salinas centenarias y una biodiversidad sorprendente. Podrás explorar humedales llenos de flamencos, dunas de arena protegidas y aguas cristalinas que parecen sacadas de una postal.
Además, es ideal para actividades como senderismo, avistamiento de aves, o simplemente relajarse en las playas cercanas, como la famosa Playa de Ses Salines.

Lo mejor:
- ✅ Atardeceres: Las vistas desde este lugar son espectaculares al final del día.
- ✅ La belleza natural: Desde los flamencos en las salinas hasta las playas de arena blanca y aguas turquesas, el paisaje es impresionante.
- ✅ Biodiversidad: El parque alberga una amplia variedad de flora y fauna, incluidas aves migratorias.
- ✅ Playas exclusivas: Las playas del parque, como Ses Salines y Es Cavallet, son algunas de las más bonitas y conocidas de Ibiza.
Lo peor:
- ❌ Dificultad de acceso: Aunque hay caminos señalizados, no todas las partes del parque son fácilmente accesibles.
- ❌ Masificación en verano: Durante los meses de temporada alta (como julio y agosto), las playas y los accesos al parque suelen llenarse de turistas y la tranquilidad brilla por su ausencia.
- ❌ Precios elevados: Al tratarse de un área protegida y popular, los restaurantes y servicios cercanos pueden ser bastante caros.

El Parque Natural de Ses Salines es todo lo que esperaba. Fuimos temprano en la mañana y disfrutamos de un paseo por los senderos que rodean las salinas. Ver los flamencos fue increíble, pero lo mejor fue terminar el día en la Playa de Ses Salines. Aunque estaba un poco llena, el agua era tan clara y la arena tan fina que ni me importó. Eso sí, llevamos nuestra comida porque los precios en los chiringuitos son algo altos para lo que ofrecen. Es un lugar que no puedes perderte si visitas Ibiza
5. Excursión a Formentera: Un Escape al Paraíso
Formentera es la hermana pequeña y tranquila de Ibiza, y una excursión te permitirá descubrir un verdadero paraíso mediterráneo. Al llegar en ferry, te esperan playas de arena blanca y aguas turquesas que compiten con las del Caribe. Podrás recorrer la isla en bicicleta, moto o coche y descubrir rincones únicos, como Playa de Ses Illetes, considerada una de las más bonitas del mundo, o el Faro de La Mola, con vistas impresionantes al mar.
También podrás disfrutar de mercadillos artesanales, restaurantes con encanto y calas escondidas, ideales para desconectar del bullicio de Ibiza o simplemente conocer la Isla de Formentera.

Pros de ir a Formentera:
- ✅ Naturaleza virgen: Los paisajes son espectaculares, desde las playas hasta los acantilados del Faro de La Mola.
- ✅ Playas espectaculares: Ses Illetes y Cala Saona (casualidad que se llame igual que la isla del Caribe?) son simplemente preciosas por sus aguas cristalinas.
- ✅ Ambiente relajado: Formentera es perfecta para quienes buscan calma y tranquilidad, con un ritmo de vida mucho más pausado que el de Ibiza.
- ✅ Facilidad para explorar: La isla es pequeña, por lo que es fácil recorrerla en un día, ya sea en bicicleta, moto o coche.
Contras de ir a Formentera desde Ibiza:
- ❌ Transporte limitado: Fuera de las zonas principales, el transporte público puede ser limitado, así que alquilar un vehículo es casi imprescindible.
- ❌ Coste elevado: Tanto el ferry como los alquileres de transporte en la isla pueden ser caros, sobre todo en temporada alta.
- ❌ Multitud en verano: Aunque es más tranquila que Ibiza, algunos lugares como Ses Illetes pueden llenarse de turistas los meses de julio y agosto.
- ❌Si visitas Formentera del 1 de Junio al 30 de Septiembre deberás pagar una tasa de circulación (ver aquí)

Hacer una excursión a Formentera fue una de las mejores decisiones que tomé en mi viaje a Ibiza. Llegamos temprano en ferry y nos llevamos la moto en el ferry para recorrer la isla. La Playa de Ses Illetes es increíble, con aguas cristalinas que te hacía sentir como en otro mundo. Lo único malo fue que los precios en los chiringuitos eran bastante alto. También visitamos el Faro de La Mola al atardecer, y las vistas eran mágicas. Es un plan que vale cada euro gastado.
6. Cala Salada
Cala Salada es una de las calas más bonitas y populares de Ibiza, ubicada cerca de San Antonio. Lo que te espera allí son aguas turquesas que parecen sacadas de una postal, rodeadas por un paisaje de pinos y acantilados que brindan un ambiente mediterráneo único. La playa tiene arena dorada, perfecta para relajarse, y la opción de explorar su cala vecina, Cala Saladeta, que es aún más pequeña y encantadora.
Es un lugar ideal para nadar, hacer snorkel y disfrutar de la tranquilidad del mar, sobre todo en las horas más tempranas del día. También cuenta con un restaurante donde puedes probar delicias locales como paella o pescadito fresco.

Lo mejor:
- ✅ Aguas cristalinas: Perfectas para nadar o hacer snorkel y explorar la vida marina.
- ✅ Entorno natural: Los pinos y los acantilados que rodean la cala le dan un aire mágico y relajante.
- ✅ Una de las calas mas bonita de Ibiza, ideal para los amantes de los selfies.
Lo peor:
- ❌ Acceso algo complicado: El camino hacia Cala Saladeta puede ser resbaladizo y no apto para todos.
- ❌ Dificultad para aparcar: En temporada alta, el estacionamiento es un desafío, y puede que tengas que caminar bastante.
- ❌ Multitud en verano: Es tan popular que puede estar abarrotada, especialmente en julio y agosto.

Cala Salada fue amor a primera vista. Llegamos temprano para encontrar sitio y nos sorprendieron las aguas tan transparentes, parecía una piscina. Nos animamos a caminar hasta Cala Saladeta y, aunque el sendero entre rocas fue un poco complicado, mereció la pena: era un rincón súper tranquilo con una belleza increíble. El único problema fue el estacionamiento, tuvimos que dejar el coche bastante lejos.
P.D: aunque la cala es preciosa lo que menos me gusto fue la de gente que va a visitarla y el acceso no fue muy agradable.
7. Cova de Can Marçà: Un Mundo Subterráneo por Descubrir
La Cova de Can Marçà es una cueva natural ubicada en el norte de Ibiza, cerca de Puerto de San Miguel. Entrar en ella te permite adentrar en una impresionante cueva natural, donde el agua y la luz crean un espectáculo mágico único.
En su interior encontrarás formaciones rocosas, estalactitas y estalagmitas, además de un recorrido guiado que cuenta la historia de la cueva y cómo fue moldeada por el tiempo. También hay un espectáculo de luces y sonido que recrea el paso del agua, ya que en su origen tenía cascadas naturales que con los años se secaron.
Lo mejor de todo es la vista panorámica del mar desde la entrada de la cueva. Es un punto increíble para tomar fotos y disfrutar de un paisaje único.

Lo mejor:
- ✅ Historia y misterio: Saber que la cueva fue usada por contrabandistas le da un toque especial.
- ✅ Espectáculo de luces y sonido: Añade un ambiente mágico al recorrido.
- ✅ Vistas espectaculares: La ubicación de la cueva ofrece una panorámica impresionante del Mediterráneo.
- ✅ Actividad diferente en Ibiza: Es una opción ideal si buscas algo más allá de playas y fiesta.
Lo peor:
- ❌ No es 100% natural: Algunas partes de la cueva han sido restauradas artificialmente.
- ❌ Recorrido corto: Dura alrededor de 30-40 minutos, por lo que puede parecer rápido para algunos.
- ❌ No apto para claustrofóbicos: Aunque no es extremadamente estrecha, sigue siendo una cueva.
- ❌ Entrada de pago: No es una atracción gratuita y el precio puede ser un poco elevado para lo que dura el tour.

No esperaba mucho de la Cova de Can Marçà, pero la verdad es que me sorprendió. La historia de los contrabandistas le da un toque interesante, y el espectáculo de luces y sonido hace que la visita se sienta especial. Lo mejor sin duda fue la vista desde la entrada, brutal. Eso sí, el recorrido es corto, así que no es algo para pasar horas, pero si estás por la zona, vale la pena visitarla.
8. Pueblos con Encanto: La Autenticidad de Ibiza Santa
Ve más allá de las playas y la fiesta, descubre la autenticidad de pueblos como Santa Gertrudis, San Carlos o San Rafael, con sus casas blancas, iglesias históricas y ambiente relajado.
¡Ojo! al siguiente listado con los pueblos más bonitos de Ibiza del 2025:
- Santa Gertrudis de Fruitera: Un pueblo bohemio con galerías de arte, tiendas locales y buenos bares. Ideal para pasear sin prisa.
- Sant Carles de Peralta: Con su famoso mercadillo hippy de Las Dalias y bares con mucha historia.
- Sant Joan de Labritja: Tranquilidad total, rodeado de naturaleza y con un mercado artesanal los domingos.
- Es Cubells: Un rincón pequeño pero con vistas espectaculares al mar y una iglesia preciosa.
- Sant Agustí des Vedrà: Uno de los mejor conservados, perfecto para sentir la esencia ibicenca.
En estos pueblos puedes encontrar mercados artesanales, bares con buena gastronomía, y mucha calma, alejados del bullicio de las zonas más turísticas.
Pros:
- ✅ Autenticidad y tranquilidad: Lejos de las zonas masificadas.
- ✅ Arquitectura y cultura: Iglesias blancas, casas típicas y mercadillos con artesanía local.
- ✅ Gastronomía: Pequeños bares y restaurantes con comida tradicional y productos frescos.
- ✅ Buenas vistas: Muchos de estos pueblos están rodeados de colinas y ofrecen panorámicas increíbles.
Contras:
- ❌ Acceso limitado: Algunos pueblos tienen transporte público escaso, por lo que es mejor ir en coche.
- ❌ Menos opciones de entretenimiento nocturno: Son zonas tranquilas, no ideales para quien busca fiesta.
- ❌ Precios algo elevados: Algunos restaurantes y tiendas pueden ser más caros por la exclusividad.
9. Vida Nocturna: La Fiesta que Nunca Termina
Ibiza es el epicentro mundial de la fiesta. La isla está repleta de discotecas legendarias, beach clubs con sesiones de DJ al atardecer y fiestas en barcos. En lugares como Pacha, Amnesia, Ushuaïa o Hï Ibiza, la música electrónica se siente en cada rincón, con los mejores DJs del mundo pinchando hasta el amanecer.
También hay opciones más relajadas, como bares con vistas espectaculares en Dalt Vila o chiringuitos en la playa donde tomar un cóctel con buena música.

Pros:
- ✅ Diversidad de fiestas: Desde raves intensas hasta chill-out junto al mar, hay planes para todos los gustos.
- ✅ Ambiente internacional: Gente de todas partes del mundo viene a Ibiza solo por su vida nocturna.
- ✅ Producciones impresionantes: Luces, sonido y espectáculos que transforman las discotecas en experiencias únicas.
Contras:
- ❌ Transporte nocturno: Moverse de un club a otro puede ser complicado si no has planeado bien cómo regresar.
- ❌ Precios elevados: La entrada a las mejores discotecas y las copas dentro pueden ser bastante caras.
- ❌ Aglomeraciones: En temporada alta, las discotecas y bares pueden estar saturados, incluso llegan agobiar.

Siempre había oído hablar de las fiestas en Ibiza, pero vivirlo es otro nivel. Estuve en una sesión en Pacha con David Guetta y la energía era brutal. Eso si, desde que salió David Guetta no podía ni moverme, fue una combinación de buena música electrónica con agobio de no poder prácticamente ni bailar.
Eso sí, la cuenta al final de la noche duele, para muchos merecerá la pena, al menos una vez en la vida pero nosotros no volveremos.
10. Espalmador
Espalmador es una isla virgen y privada, situada entre Ibiza y Formentera. No hay hoteles, restaurantes ni servicios, solo playas de arena blanca y aguas cristalinas que parecen sacadas del Caribe. Para llegar, hay que ir en barco desde Formentera o en lancha privada desde Ibiza.
Uno de los mayores atractivos es su laguna de barro, donde algunos turistas se cubren la piel porque se dice que tiene propiedades beneficiosas. Sin embargo, actualmente está protegida y no se recomienda bañarse en ella.
Si buscas tranquilidad total, este es el sitio ideal. Es un destino perfecto para quienes quieren escapar del ruido y disfrutar de un paraíso prácticamente desierto.

Pros:
- ✅ Playas espectaculares: Agua turquesa y arena fina sin construcciones alrededor.
- ✅ Poca gente: Al no ser tan accesible, no está masificado.
- ✅ Naturaleza pura: Un lugar protegido sin intervención humana.
Contras:
- ❌ Acceso complicado: Solo se puede llegar en barco o lancha privada.
- ❌ Sin servicios: No hay chiringuitos, duchas ni baños.
- ❌ Prohibido el baño en la laguna de barro: Antes era una atracción popular, pero ahora está restringida por motivos ambientales.

Espalmador es de esos sitios que parecen un sueño. Fui con mi marido en barco desde Formentera y nos encontramos con una playa increíble, sin hoteles ni ruido, solo el sonido del mar.
Si buscas desconectar de verdad, este es el lugar perfecto.
11. Castillo de Ibiza
El Castillo de Ibiza, ubicado en lo más alto de Dalt Vila, es una de las construcciones más emblemáticas de la isla. Sus murallas y torres ofrecen vistas impresionantes del puerto y del Mediterráneo.
Al recorrerlo, te encontrarás con pasadizos antiguos, patios de piedra y cañones que recuerdan la importancia defensiva de la isla en el pasado. Además, está rodeado por calles estrechas y llenas de encanto, con restaurantes y tiendas locales.

Pros:
- ✅ Vistas panorámicas: Desde la cima, se ve todo el casco antiguo, el puerto y el mar.
- ✅ Historia viva: Su arquitectura refleja siglos de historia que merecen la pena conocer.
- ✅ Ubicación: Está dentro de Dalt Vila, así que puedes aprovechar para recorrer la zona.
Contras:
- ❌ Subida empinada: Hay que caminar bastante y algunas calles son de piedra irregular.
- ❌ Horario limitado: No siempre está abierto al público.
- ❌ Pocas explicaciones: Aunque es impresionante, no hay muchas indicaciones sobre su historia, por lo que conviene llevar información.

El Castillo de Ibiza es un sitio que merece la pena visitar. Subir hasta allí es un poco cansado, aunque las vistas desde arriba lo compensan. Recorrí los alrededores, vi los cañones y disfruté de las vistas increíbles.
Además, pasear por Dalt Vila después hizo que la visita valiera aun mas la pena. Eso sí, recomiendo llevar calzado cómodo ya que las calles son empedradas y puedes ser traicioneras.
12. Conoce San Antonio Ibiza y descubre que hacer
San Antonio es una de las zonas más animadas de Ibiza. Es famosa por sus atardeceres espectaculares, su vida nocturna y su ambiente relajado durante el día.
Que ver cerca de San Antonio
El Paseo Marítimo es ideal para dar una vuelta junto al mar, mientras que Café del Mar y Café Mambo son los lugares más populares para ver la puesta de sol con música chill-out de fondo.

Si buscas fiesta, aquí están algunas de las discotecas más icónicas, como Es Paradís y Eden, además de los famosos boat parties (fiestas en barco). Pero San Antonio no es solo fiesta: también hay calas bonitas como Cala Salada y Cala Gració, perfectas para disfrutar del mar.
Pros:
- ✅ Atardeceres increíbles: Ver el sol caer en Café Mambo con buena música es de lo mejor de San Antonio.
- ✅ Ambiente animado: Es una de las zonas con más vida, tanto de día como de noche.
- ✅ Precio razonable: Bares con precios más accesibles que en otras zonas.
Contras:
- ❌ Multitudes: En verano suele estar demasiado lleno.
- ❌ Turismo de borrachera: En algunas partes, especialmente en West End, el ambiente puede ser caótico.
- ❌ Menos exclusivo: Comparado con otras zonas de Ibiza, es más accesible pero menos sofisticado.

San Antonio fue una locura. Ver el atardecer desde Café Mambo con música en vivo fue de los mejores momentos del viaje.
Es verdad que en algunas zonas hay demasiado desmadre, pero si sabes dónde ir, puedes encontrar buenos sitios para salir sin acabar en el típico turismo de borrachera.
13. Capital de Ibiza e Ibiza centro donde está el mejor mercadillo
La capital de Ibiza, Eivissa, es el corazón de la isla. Aquí se combinan historia, cultura y vida nocturna, ofreciendo algo para todos los gustos.
Uno de los lugares más destacados es Dalt Vila, el casco antiguo amurallado, donde puedes recorrer calles empedradas, plazas con encanto y disfrutar de vistas increíbles del puerto. También está el Puerto de Ibiza, una zona llena de restaurantes, bares y tiendas, con un ambiente animado tanto de día como de noche.
Lo que tienes que ver de la capital de Ibiza es no perderte en el centro las boutiques de moda, tiendas de artesanía y los famosos mercadillos hippies. Los mercadillos de Ibiza son una de las mejores formas de conocer el lado más auténtico de la isla. Aquí puedes encontrar ropa bohemia, joyas artesanales, decoración hippie, souvenirs y productos locales. Son coloridos, animados y llenos de puestos con cosas únicas.
Los más famosos son Las Dalias (en San Carlos), con un ambiente hippie y música en vivo, y Punta Arabí (en Es Canar), el más grande y antiguo de la isla. También hay mercados más pequeños en diferentes puntos de Ibiza, perfectos para dar un paseo y comprar algo especial.

Pros:
- ✅ Ambiente bohemio: Música en vivo, decoración colorida y buen rollo en cada rincón.
- ✅ Artesanía única: Puedes encontrar piezas originales y souvenirs diferentes a los típicos de grandes almacenes.
- ✅ Experiencia local: Es un buen plan para conocer la cultura hippie de Ibiza.
Contras:
- ❌ Precios altos: No es un sitio barato, ya que muchas cosas son hechas a mano.
- ❌ Multitud de turistas: En temporada alta, algunos mercadillos están muy llenos.
- ❌ Calor y falta de sombra: Algunos están al aire libre y el sol puede ser intenso y molesto en verano.

Visitar los mercadillos de Ibiza fue un acierto total. En Las Dalias había música en directo, un ambiente súper relajado y muchísimos puestos con ropa y accesorios diferentes.
Compré una pulsera hecha a mano y un vestido con un estilo muy ibicenco. Lo único malo es que los precios ya que en general eran más altos de lo que esperaba, pero se nota que son cosas de calidad. Volvería sin dudarlo…
14. Portinatx ibiza que ver
Portinatx es una de las zonas más tranquilas y bonitas del norte de Ibiza. Te la recomiendo si viajas en familia con o sin niños, además tiene playas de aguas cristalinas, calas escondidas y paisajes naturales.
Sus tres playas principales:
- S’Arenal Gros, la más grande y con más servicios.
- S’Arenal Petit, más pequeña y acogedora.
- Playa Porto, una cala más tranquila con aguas espectaculares para el snorkel.

Si te gusta caminar, hay rutas de senderismo impresionantes, como la que lleva hasta el Faro de Moscarter, el más alto de Baleares. Desde allí, las vistas al mar son brutales.
Pros:
- ✅ Playas bonitas: Aguas turquesas y arena suave, ideales para relajarse.
- ✅ Ambiente tranquilo: Alejado del turismo de fiesta, es una zona perfecta para descansar.
- ✅ Naturaleza y rutas: Tiene paisajes increíbles y senderos para explorar.
Lo peor:
- ❌ Poca vida nocturna: No es el sitio para quienes buscan fiesta.
- ❌ Lejos del centro: Está bastante al norte, por lo que moverse a otras zonas puede tomar tiempo.
- ❌ Menos restaurantes: Poca variedad de restaurantes para elegir.

Portinatx fue el lugar perfecto para desconectar. Sus playas son increíbles, el agua es clarísima y casi no hay olas. Me encantó la ruta hasta el Faro de Moscarter, aunque hacía bastante calor. Eso sí, si buscas fiesta o muchas tiendas, aquí no hay demasiado, pero si lo que quieres es tranquilidad, lugar muy recomendable de visitar.
15. Eivissa ciudad
Eivissa es el corazón de la isla, con una mezcla de historia, ambiente cosmopolita y vida nocturna. Aquí puedes recorrer Dalt Vila, la parte antigua amurallada, con calles empedradas y miradores con vistas impresionantes. También está el puerto, lleno de bares, restaurantes y tiendas.
Durante el día, puedes pasear por sus mercados, visitar la Catedral de Santa María o recorrer las murallas. De noche, el ambiente cambia por completo: los bares y discotecas se llenan de gente y las calles tienen una energía única.
Si buscas playas, Figueretas y Talamanca están muy cerca y son perfectas para relajarte sin alejarte de la ciudad.

Pros:
- ✅ Dalt Vila y su historia: Conocer la parte antigua es un imprescindible.
- ✅ Ambiente vibrante: Siempre hay algo que hacer, de día y de noche.
- ✅ Opciones para todos los gustos: Desde mercados hasta bares y discotecas.
Contras:
- ❌ No es barato: Comer y salir puede ser caro, sobre todo en verano.
- ❌ Mucho turismo: En temporada alta, las calles están llenas de gente.
- ❌ Aparcamiento complicado: Si llevas coche, encontrar sitio es difícil.

Eivissa tiene de todo. Por la mañana recorrimos Dalt Vila y las vistas desde lo alto fueron increíbles. Luego, pasé la tarde en Figueretas y por la noche salí a cenar cerca del puerto, donde hay un ambiente brutal. Eso sí, había mucha gente y los precios en algunos sitios son bastante altos, pero la ciudad tiene una energía increíble.
16. Es canar
Es Canar es una zona costera en la parte noreste de Ibiza, conocida por su ambiente tranquilo, playas llamativas y el famoso mercadillo hippie de Punta Arabí. Es un destino perfecto para quienes buscan tranquilidad, pero sin estar aislados.
Su playa principal, Playa de Es Canar, tiene aguas claras y poco profundas, ideal para familias. También puedes visitar calas cercanas como Cala Nova, con un toque más salvaje y perfecta para surfistas cuando hay olas.
Uno de los puntos más conocidos de Es Canar es el mercadillo hippie de Punta Arabí, donde encuentras ropa, artesanías y música en vivo. Además, desde aquí salen barcos a Formentera y otras partes de la isla, por lo que es un buen punto base para explorar.

Pros:
- ✅ Playa tranquila y familiar: Perfecta para relajarse sin el bullicio de otras zonas.
- ✅ Mercadillo hippie: Un clásico de Ibiza, con artesanías y buen ambiente.
- ✅ Ubicación: Cerca de otras playas bonitas y con conexiones en barco.
Contras:
- ❌ Menos opciones de fiesta: Si buscas vida nocturna intensa, aquí no hay mucha.
- ❌ Menos servicios que en Ibiza ciudad: No hay tanta variedad como en la capital.
- ❌ Puede llenarse en temporada alta: Sobre todo en el mercadillo y la playa principal.

Es Canar me encantó su playa porque no está llena de discotecas ni fiestas, sino que es más familiar y relajada. El mercadillo hippie fue de lo mejor, con un ambiente súper bonito y cosas únicas para comprar.
17. Puerto de Ibiza
Lo más interesante para saber que ver en el puerto de Ibiza es:
- De día: perfecto para pasear, ver yates impresionantes (el lujo, como no puede ser de otra manera en Ibiza) y disfrutar de las tiendas, bares y restaurantes que lo rodean. Desde aquí salen los barcos hacia Formentera, así que es un punto de partida clave si quieres hacer una excursión.
- De noche: el ambiente cambia completamente y se convierte en uno de los puntos más animados para salir.
En verano, es normal ver espectáculos callejeros, artistas y hasta desfiles de las discotecas promocionando sus fiestas.

Pros:
- ✅ Ambiente animado: Siempre hay gente, buen rollo y opciones para todos los gustos.
- ✅ Vistas increíbles: Desde aquí puedes ver el mar, los barcos y Dalt Vila iluminado.
- ✅ Opciones de restaurantes y bares: Desde sitios exclusivos hasta lugares más accesibles.
Contras:
- ❌ Precios elevados: Cenar o tomar algo aquí puede ser caro, sobre todo en verano.
- ❌ Multitud en temporada alta: Puede estar muy lleno y cuesta encontrar mesa en los restaurantes.
- ❌ Aparcar es complicado: Si vas en coche, es difícil encontrar sitio cerca.

El Puerto de Ibiza tiene un ambiente increíble. Fuimos a cenar y después dimos un paseo viendo los barcos y las luces de la ciudad. Es un sitio con mucho movimiento, sobre todo de noche, y hay bares para todos los gustos. Es un sitio que me encantó y lo recomiendo 100% sobre todo de noche.
Recomendaciones para tu viaje a Ibiza España
La mejor época para ir es de mayo a septiembre por el clima cálido, pero si prefieres evitar multitudes, los meses de mayo, junio o septiembre son ideales.
Alquila un coche o una moto para recorrer la isla con libertad. También hay autobuses que conectan las principales zonas, pero para llegar a calas escondidas, un vehículo es más práctico.
Si buscas fiesta, quédate cerca de San Antonio o Playa d’en Bossa.
Para tranquilidad, elige el norte de la isla, en lugares como Portinatx o Santa Gertrudis.
Ibiza puede ser un destino poco económico, especialmente en temporada alta. Planifica tu presupuesto con antelación y busca opciones más económicas si es necesario.
Esta guía te ofrece una visión general de los 17 lugares más populares de Ibiza, pero no te agobies ¡explora la isla a tu ritmo y crea tus propios recuerdos inolvidables!.