Essaouira, también conocida como Mogador, es una ciudad portuaria con una rica historia y una atmósfera vibrante. Sus murallas, su medina laberíntica y su puerto pesquero la convierten en un destino único que muchos viajeros desean para pasar unos días de vacaciones.
Hoy en día, Essaouira es famosa por su autenticidad, su vibrante escena artística y su conexión con la música Gnawa, un género tradicional africano que cada año protagoniza uno de los festivales más importantes de Marruecos.

🌅 Lugares imprescindibles que ver en Essaouira (los 5 Mejores)
En esta guía encontrarás todo lo que necesitas para aprovechar al máximo tu visita en pocos días. Los rincones más auténticos, los mejores miradores, dónde comer marisco fresco y hasta las mejores playas para practicar kitesurf.
Si te gusta la historia, la artesanía, la gastronomía o simplemente pasear por una ciudad con encanto, Essaouira te va a sorprender. No te quedes solo con Marrakech, ven a descubrir este tesoro junto al mar.
Atención, empecemos con nuestro top 5:
1. Medina de Essaouira, lugar imprescindible en tu visita
La medina de Essaouira es el corazón de la ciudad y un laberinto de calles estrechas rodeadas por murallas del siglo XVIII. Al recorrerla, encontrarás casas blancas con puertas azules, mercados llenos de especias y artesanías, y un ambiente relajado en comparación con otras ciudades marroquíes más caóticas.

Lo mas bonito de la Medina
- Los zocos: Divididos por especialidades, donde se venden desde alfombras y joyas hasta especias y cuero trabajado a mano.
- Las Skalas: Fortificaciones con vistas al océano y antiguos cañones alineados a lo largo de las murallas.
- Galerías de arte: Pequeños talleres y exposiciones con obras de artistas locales e internacionales.
- La plaza Moulay Hassan: Un buen lugar para sentarse a tomar un té y ver la vida local pasar.
Ventajas y desventajas de ir al sitio
✅ Pros:
- La brisa del Atlántico refresca las calles y hace que caminar sea más agradable.
- Un ambiente tranquilo y menos agobiante que otras ciuades marroquíes.
- Calles con mucho encanto.
- La artesanía local, especialmente los trabajos en madera de tuya.
❌ Contras:
- La señalización no siempre es clara, así que es fácil perderse (aunque eso también tiene su encanto…).
- Algunos vendedores pueden insistir demasiado para que compres algo.
- Si vas en temporada alta, en ciertos rincones hace demasiada calor.

Había estado en otras medinas de Marruecos, pero la de Essaouira tiene un ritmo completamente diferente. Aquí no sentí el mismo caos ni el agobio de Marrakech o Fez.
Caminar por sus callejones, viendo a los artesanos trabajar la madera y los joyeros pulir la plata, fue un placer. Me detuve en un pequeño puesto donde un hombre me ofreció una mezcla de especias casera y, aunque al principio pensé que sería otro intento de venta agresiva, terminamos hablando sobre su familia y su amor por la cocina.
Me llevé el mejor ras el hanout que he probado. Lo único que recomendaría es ir con tiempo, porque entre tiendas, cafés y miradores, el tiempo se pasa volando.
2. Murallas y Skala de la Ville de Essaouira
Las murallas de Essaouira rodean la medina y son una de sus señas de identidad. Construidas en el siglo XVIII para proteger la ciudad de los ataques marítimos, estas fortificaciones de piedra ocre ofrecen vistas espectaculares del Atlántico. Dentro de ellas, la Skala de la Ville es el punto más icónico, un paseo elevado con cañones de bronce alineados frente al mar.
Al caminar por este tramo de muralla, sentirás la brisa marina y el sonido de las olas golpeando las rocas. Además, aquí han grabado escenas de películas como Juego de Tronos, lo que ha hecho que se vuelva aún más popular entre los visitantes.

Lo mejor para qué ver y hacer en Skala de la Ville:
- Los cañones históricos con inscripciones españolas y portuguesas.
- Las vistas al océano y a los barcos pesqueros en el puerto.
- Los talleres de artesanos que trabajan la madera en los pequeños pasajes junto a la muralla.
- El atardecer desde este punto es de los mejores de Marruecos.
Ventajas y desventajas del lugar
✅ Pros:
- Puedes ver la actividad pesquera desde lo alto, lo que da una perspectiva diferente de la ciudad.
- Un lugar perfecto para fotos panorámicas.
- Mucho menos turístico y estresante que otros miradores en Marruecos.
- Hacerte una foto donde estuvo Jon Nieve y Daenerys no tiene precio.
❌ Contras:
- Para acceder a algunos puntos, hay que subir escalones empinados.
- Algunas zonas pueden estar descuidadas o con basura en ciertos rincones.
- Si hay viento fuerte, la brisa marina puede ser demasiado intensa, incluso molesta a veces.

No suelo ser de las que se emocionan con las murallas de las ciudades, pero la Skala de la Ville tiene su encanto.
Desde arriba, el océano se ve inmenso y el sonido de las olas choca con el eco de los músicos callejeros que tocan en las esquinas.
Me senté un rato a ver cómo los pescadores volvían al puerto y cómo el sol bajaba tiñendo todo de tonos anaranjados. Fue uno de esos momentos en los que te das cuenta de que los mejores planes a veces no cuestan nada.
Lo único que recomendaría es llevar gafas de sol, porque entre el viento y la arena en el aire, puede ser un poco incómodo si pasas mucho tiempo allí. Recomendable ir una vez en la vida.
3. Puerto pesquero y su icónico color azul
El puerto pesquero de Essaouira es el alma de la ciudad y un espectáculo en sí mismo. Aquí verás decenas de barcos azules alineados, pescadores reparando redes y gaviotas sobrevolando en busca de alguna oportunidad para robar pescado. Es un lugar donde la actividad nunca se detiene, desde la llegada de los barcos hasta la subasta del pescado fresco.
Si quieres vivir la esencia de Essaouira, este es el sitio perfecto. Puedes caminar entre los muelles, ver cómo desembarcan la pesca del día y, si te animas, probar mariscos recién preparados en los pequeños puestos junto al puerto.

Lo más destacado del Puerto Pesquero:
- La llegada de los barcos al amanecer con la pesca del día.
- El mercado de pescado, donde puedes comprar y llevarlo a cocinar en los restaurantes cercanos.
- Los astilleros tradicionales, donde construyen y reparan los barcos de madera (olor inolvidable).
- Las vistas desde la Skala du Port, un punto elevado desde donde puedes apreciar toda la actividad del puerto.
Ventajas y desventajas de visitar el puerto:
✅ Pros:
- Es un sitio perfecto para fotos llenas de vida y color.
- La autenticidad del lugar, sin artificios turísticos.
- La oportunidad de probar pescado y marisco fresco a buen precio.
- La posibilidad de ver de cerca el trabajo de los pescadores y artesanos.
❌ Contras
- Hay zonas un poco sucias o con restos de pescado en el suelo.
- El olor a pescado puede ser fuerte, sobre todo en días calurosos.
- Las gaviotas pueden ser bastante atrevidas si llevas comida en la mano.

El puerto de Essaouira fue una de las cosas que más me sorprendió de la ciudad. Me acerqué temprano y vi cómo los pescadores descargaban cajas llenas de peces plateados mientras otros reparaban sus redes con una paciencia infinita. No pude resistirme a comprar unas sardinas y llevarlas a un restaurante cercano donde las cocinaron a la parrilla con especias.
Fue una de las comidas más simples pero sabrosas del viaje. Eso sí, las gaviotas no daban tregua, así que si vas a comer allí, mejor no te distraigas demasiado o te quedas sin almuerzo.
4. Playa de Essaouira: Surf, Kitesurf y relax
La playa de Essaouira es una extensión de arena dorada que se funde con el Atlántico. No es la típica playa de aguas cristalinas y oleaje tranquilo, sino un lugar con carácter, donde el viento y las olas marcan el ritmo. Es perfecta para los amantes del kitesurf y windsurf, ya que las ráfagas constantes la convierten en uno de los mejores puntos de Marruecos para estos deportes.

Lo más destacado de la Playa de Essaouira:
- El ambiente deportivo, con decenas de kitesurfistas en el agua.
- Las dunas al sur de la playa, ideales para paseos a caballo o en camello.
- La Isla de Mogador, visible desde la orilla y hogar de aves protegidas.
- Los chiringuitos y cafés, donde puedes disfrutar de un té con vistas al mar.
Ventajas y desventajas de la visita al mar:
✅ Pros
- Buena oferta de actividades, desde paseos a caballo hasta clases de surf.
- Un paraíso para los deportes de viento, como el kitesurf.
- Amplia y sin aglomeraciones, ideal para caminar o relajarse.
- Atardeceres espectaculares sobre el Atlántico.
❌ Contras:
- Algunas zonas pueden tener algas y restos arrastrados por la marea.
- El viento puede ser demasiado fuerte para quienes buscan solo tomar el sol y la arena molesta en la piel.
- No es la mejor opción para nadar, ya que el agua suele estar fría y con olas grandes, no se aconseja para niños.

La playa de Essaouira tiene un ambiente diferente al de otras playas en Marruecos. No es de esas donde simplemente pones la toalla y te tumbas a tomar el sol, aquí el viento y la actividad son parte de la experiencia.
Probé una clase de kitesurf y, aunque terminé más en la arena que en el agua, fue de lo más divertido. Después, caminé hasta las dunas, donde vi a un grupo montando a caballo con el mar de fondo. Para cerrar el día, me senté en un café frente a la playa con un té de menta, viendo cómo las cometas de los kitesurfistas pintaban el cielo al atardecer. Lo único que no me gustó fue que el viento a veces levantaba demasiada arena, pero al final es parte del encanto del lugar.
5. Diabat: El pueblo hippie de Jimi Hendrix
A solo unos minutos en coche de Essaouira, Diabat es un pequeño pueblo con un aire bohemio y una historia ligada a la leyenda del mismísimo Jimi Hendrix. Aunque solo pasó unos días en Marruecos en 1969, su visita dejó huella en la zona, y con los años, el pueblo se convirtió en un refugio para viajeros y espíritus libres en busca de tranquilidad.
Hoy, Diabat es un lugar tranquilo, con algunas ruinas, casas blancas, y un ambiente relajado. Entre lo más curioso están los restos del Palacio del Sultán (a menudo relacionado erróneamente con Hendrix), los cafés con temática hippie y la posibilidad de hacer rutas a caballo o en camello por la playa cercana.

Lo más destacado de Diabat:
- Las ruinas del Palacio de Moulay Ben Abdallah, cubiertas de arena y con vistas al océano.
- El ambiente bohemio, con referencias a Hendrix en algunas paredes y cafés.
- Las rutas a caballo y camello, que te llevan por la playa y las dunas.
- La tranquilidad, lejos del bullicio de Essaouira.
Ventajas e inconvenientes de ir a visitarlo:
✅ Pros:
- Un rincón menos turístico y más auténtico.
- Un lugar perfecto para desconectar y pasear sin prisas.
- Interesante para los amantes de la música y la cultura hippie.
- Buenas rutas para montar en camello por las dunas.
❌ Contras:
- Algunas partes del pueblo pueden sentirse descuidadas o poco desarrolladas.
- Es pequeño y no hay mucho que hacer si no te interesa la historia o la música.
- La conexión con Hendrix está un poco exagerada, no hay pruebas de que compusiera allí.

Siempre me ha gustado Jimi Hendrix, así que cuando escuché que había un pueblo cerca de Essaouira con su historia, decidí ir a ver qué había de cierto. El lugar es pequeño y tranquilo, con un par de cafés donde los dueños te cuentan anécdotas sobre los días en que los hippies llegaban aquí buscando inspiración. Caminé hasta las ruinas del palacio y me quedé un rato observandolo. No sé si Hendrix se sentó aquí a tocar su guitarra, pero el sitio tiene algo especial. Eso sí, si esperas un museo o algo muy turístico, no lo vas a encontrar. Es más bien un lugar para dejarse llevar y disfrutar del silencio
Restaurant Khmissa (Nos gusto mucho)
Tajín de pescado, mariscos frescos, harira, chebakia.
Las mejores zonas para alojarse son dentro de la medina o cerca de la playa.
La primavera y el otoño son ideales para visitar Essaouira, ya que el clima es agradable y hay menos turistas. El verano es la temporada alta, con más gente y precios más altos, pero también es cuando se celebra el фестиваль музыки Gnaoua. El invierno es más fresco y puede haber lluvia, pero es una buena opción si buscas tranquilidad y precios más bajos.